Entradas

Decálogo del Ecoturista by Posidonia turismo🍃

Imagen
    Foto Ángel Macía Veas  Eres Ecoturista? Decalogo del Ecoturista  Muchos de nosotros pensamos que al hablar de Ecoturismo nos referimos a un tipo de turismo desarrollado en espacios naturales, según la WTO ( Organizacion mundial del turismo) así es, pero queremos ir un poco más alla en nuestro entorno. Vamos a tratarlo como una misión con que cumplir con la naturaleza  Para ello desde Posidonia turismo , os vamos a dejar a todos vosotros, ya seais locales o visitantes, un interesante decálogo ecoturístico para acercaros a esta misión, tan necesaria, no podemos ni olvidarnos de nuestro querido Mar Menor,  para ser ejemplo de lo que prodigamos y exigimos.  El movimiento lo demostraremos andando y que el resto haga su trabajo. Es su obligación y compromiso. Decálogo del Ecoturista   1. Disfrute de la naturaleza sin             depredarla. Cerciórese de que la actividad que va a realizar no...

Tanzania El Alma de Africa- The Soul of África 🦁

Imagen
Foto  Tanzania tourism  Santuarios naturales y aguas de cristal  Tanzania El alma de África  Parte 1 : Serengueti National Park  Hola de nuevo ecoturistas! Hemos querido hacer esta entrada sobre este destino porque es importante conocer turísticamente otros destinos cercanos y no tanto para poder seguir avanzando e investigando sobre el ecoturismo. Que camino toma; sus virtudes y sus demomios en los sagrados santuarios naturales que son atractivo fundamental en este destino que es Tanzania. #thesoulofAfrica Situada en la Costa Este de Africa Central , junto al Sur del Ecuador , es el pais mas grande de Africa Oriental y tiene frontera al norte con Kenia y Uganda , al Oeste con Congo, Ruanda y Burundi y al Este con Malawi, Mozambique y Zambia.  Tanzania goza de un clima tropical en la costa que se modera en la Meseta, la epoca  mas agradable es de de Junio a Septiembre y la mas calida va de Octubre a Marzo, de Abril a mediados de Mayo se registran grand...

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ECOCULTURAL. Posidonia turismo , un mar de Posibilidades

Imagen
Buenos días, venimos a presentaros nuestro próximo proyecto del que estamos muy felices de poder compartir con todos vosotros ! Se trata de un programa de actividades eco culturales donde como siempre ponemos el medio ambiente por delante de todo. Es un programa que tendremos disponible durante todo el año en el que contareis con diversas actividades que realizar a lo largo de la semana, comenzamos: El lunes tenemos ''Ruta interpretada Parque Regional de Calblanque'' comienza a las 10:00 horas y tiene una duración de 3 horas. En esta actividad realizaremos con una guía medioambiental una ruta interpretada sobre la flora y fauna del parque, recomendamos uso de calzado cómodo, gorra y llevar agua. Continuamos con el martes, visita guiada Cartagena ''Puerto de Culturas'' su salida se realiza a las 9:30 horas y tiene una duración de 4 horas, en la actividad realizaremos una visita panorámica por Cartagena: puerto, Museo Naval, Submarino Peral...

El Ecoturismo en el Mar Menor es una herramienta poderosa de cambio ☝🌴

Imagen
Promoviendo iniciativas costero-rurales sostenibles en el Mar Menor y Campo de Cartagena Extraido del blog  del proyecto COASTAL en relación al caso de estudio del Mar Menor y Campo de Cartagena, así como diversas opiniones e iniciativas de la mano de representantes de los diferentes sectores implicados. Aqui os dejamos nuestra reflexion sobre el Ecoturismo y sobre una forma diferente de turismo que tanto necesitamos. Como  empresa ecoturística   en la Manga, nos tacharon de locos hace unos 8 años por esta iniciativa y apuesta por el ecoturismo en la Región de Murcia y en la Manga pero aquí seguimos, cada día mas contentos de haber tomado esta decisión de apostar por el ecoturismo, que se aleja del modelo sol y playa únicamente, apostando por un turismo de calidad, respetuoso con nuestros espacios y dando luz a muchos puntos desconocidos de esta Región cultural y medioambientalmente hablando. Para nosotros la sinergia con el medio rural es muy clara y necesaria.  Nue...

EVENTO ASTROLIBRO , Astroturismo en Posidonia turismo

Imagen
El pasado día 12 de agosto estuvimos presentes durante todo el día en la playa Mistral de La Manga Del Mar Menor organizando el evento llamado ''Astrolibro'' con motivo de la lluvia de Perseidas y como siempre para concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente todo eso unido a la promocion de escritores de nuestra comarca e incentivar a los mas peques y no tan peques a la lectura y la cultura , todo suma y todo es compatible!  En este evento organizamos diversas actividades como animación para los más pequeños con pinta caras, globoflexia, cuenta cuentos y un taller astronómico nocturno para todas las edades. Además, contamos con un stand de la Biblioteca de San Javier donde regalaron libros a todo el que paso por allí gracias a las donaciones de libros que reciben. También, estuvieron con nosotros dos grandes escritores de la zona cada uno llevo dos ejemplares de sus libros y fueron todo un éxito! Y por si fuera poco, no...

Taller Medioambiental Posidonia Oceanica, la reina del mar

Imagen
En Posidonia Turismo damos mucha importancia al medioambiente , eso sumado a la oferta de  actividades y experiencias turísticas en La Manga el Mar Menor y toda la Region de Murcia, el  :ecoturismo es nuesto principal objetivo asi como su desarrollo y promocion a nivel local, regional y nacional.  Los pasados días 20 - 21 de Julio y 10 - 11 de Agosto hemos realizado un taller de Posidonia en Las Playas De la Ensanada del esparto y El Pudrimel ambas respectivamente a traves de la concejalia de Medioambiente del Ayuntamiento de San Javier.  Actividades medioambientales junto con animaciones para los mas peques ya que ellos son los futuros defensores de nuestro valioso patrimonio  En esos dias con  el apoyo de los encantadores vecinos de esas urbanizaciones  se han dado a conocer los valores mediaombientales de la reina del Medietrraneo : La Posidonia Oceanica y porque es tan importante su conservacion y divulgacion entre turistas y locales...

Nuestras Amoladeras: Los primeros pobladores de la Manga

Imagen
LAS AMOLADERAS : LOS PRIMEROS POBLADORES DE LA MANGA Un día visitando el Museo Arqueológico de Cartagena me encontré frente a unos útiles del período Eneolítico, y despertó mi curiosidad. Me pregunté, de dónde procederán estos utensilios de sílex (cuchillos, puntas de flecha, piezas de cerámica, hachas pulimentadas,  adornos y collares de conchas,...). Cuál fue mi sorpresa al descubrir que procedían de La Manga del Mar Menor. Pues si señores, entre La Manga y Cabo de Palos nos encontramos un yacimiento, que  pertenece a los restos de un poblado que posiblemente se asentó aquí. Sabemos que no  era un asentamiento permanente, puesto que no hay cimientos propios de construcciones  que así lo indiquen, esto nos hace suponer que era un campamento estacional de larga  duración, ubicado en este lugar para poder aprovechar los recursos que podía ofrecerles l a naturaleza, tales como la caza, la pesca y el marisqueo. Podemos fecharlo en...